La llegada de Kepa Arrizabalaga al Real Madrid ha sido uno de los movimientos más controversiales en los últimos tiempos para la casa blanca, pues la razón de su fichaje ha sido no otra más que la lesión del mejor portero del mundo, Thibaut Courtois, en un periodo muy extenso, por lo que el conjunto blanco tenía que salir de emergencia en búsqueda de un portero capaz de defender la puerta merengue.
Sin embargo, parece que la llegada de Kepa ha hecho un rotundo cambio en la política de fichajes del club merengue, quien no suele ser una institución muy dada a recibir cesiones de jugadores, más bien, el Real Madrid cede a sus jugadores a otros equipos.
No obstante, Kepa parece haber abierto una posibilidad nunca antes vista en el conjunto merengue, pues ahora podría cambiar todo radicalmente y empezar a gestionar las cesiones de una manera completamente diferente.
El Madrid y sus cesiones
Si bien, el club blanco se ha caracterizado por tener pocas cesiones que sean fructíferas, sí que las ha habido, y Kepa podría ser un ejemplo de que también pueden representar una opción de mercado a corto plazo, para estrictos casos como el acontecido con Courtois.
Hay que recordar que el Madrid tuvo cedido a un portero recientemente, Alphonse Areola, quien estuvo en el Real Madrid durante la temporada 2019/20 y en la que fue estrictamente suplente de Courtois, pero en el caso de Kepa, esto es lo contrario, pues el papel principal del español es ser titular ante la baja del arquero belga.
Ahora el Madrid podría replantearse una nueva forma y más económica de hacer negocio con jugadores y con clubes, pues la recepción de ciertos futbolistas podría dar solución al club a corto plazo y empezar a cambiar la política sobre ciertos fichajes.